Río Rodil
El río Rodil nace en las montañas de A Fonsagrada, recorriendo valles profundos y bosques autóctonos antes de desembocar en el Eo en Ribeira de Piquín. A lo largo de sus poco más de 20 km, el Rodil traza un corredor de gran valor ecológico, con riberas dominadas por alisos, abedules y sauces, y praderas donde proliferan juncos y eneas.

El río que abraza A Fonsagrada y Ribeira de Piquín
Sus aguas frías acogen truchas comunes y, en ocasiones, reos o los primeros salmones que remontan el Eo. Además, el Rodil es refugio de nutrias, cuyos rastros (huellas y comederos) pueden observarse en la orilla. Entre las ramas húmedas, el martín pescador caza incansable, y el mirlo acuático anida bajo raíces alzadas por la corriente.

Susurro del agua en Terras de Burón
Rodil: camino de biodiversidad
La vegetación de ribera se funde con los hayedos y robledales de las laderas, creando mosaicos forestales donde viven mamíferos como el zorro y la garduña. También es habitual el canto del mosquitero papialbo o el paso furtivo de la marta, que encuentra aquí alimento y refugio.
Afluente del Eo
Al acercarnos a Ribeira de Piquín, el Rodil se ensancha ligeramente antes de unirse al Eo en un tramo de confluencia muy dinámico, rico en corrientes y remansos. Es un punto excelente para detenerse y observar la interacción de dos ecosistemas fluviales: allí confluyen nutrientes, sedimentos y poblaciones de peces, anfibios y macroinvertebrados.
Dentro del Itinerario de Biodiversidad de Terras de Burón, el Rodil es una parada imprescindible: su curso nos muestra la interdependencia entre bosque y agua, y la manera en que los ríos moldean el paisaje y sostienen la vida silvestre. Un paseo junto a sus márgenes, con prismáticos y cámara en mano, regala encuentros inolvidables con la fauna y momentos de contemplación pura.
PECES
Trucha
Salmón
Anguila
ANFÍBIOS
Sapo
Salamandra
Rana
ESPECIES ARBÓREAS
Abedul
Castaño
Roble
las mejores experiencias
Turismo Rural, Gastronomía y Aventuras en Ribeira de Piquín
Restaurantes en Ribeira de Piquín
En esta zona de la montaña Lugo llamada Ribeira de Piquín tenemos para ti y los tuyos ese encanto especial que le confiere a nuestros productos gastronómicos un sabor único y auténtico.
Alojamientos en Ribeira de Piquín
Calidad y amabilidad es lo que encontrarás en turismo rural de Ribeira de Piquín, donde las casas rurales están en perfecta armonía con la pureza del paisaje de la comarca.
Senderismo en Ribeira de Piquín
En Ribeira de Piquín hay tres rutas homologadas que puedes elegir, para mantenerte en forma, para disfrutar de las vistas o para conocer la cultura y gastronomía de nuestro entorno.
Naturaleza en Ribeira de Piquín
La naturaleza de Ribeira de Piquín se caracteriza por el paisaje que forma el Río Eo en su curso alto. Profundos valles y montañas con espacios llenos de vegetación.
Lugares en Ribeira de Piquín
Tesoros para descubrir en Ribeira de PiquínRibeira de Piquín posee lugares de naturaleza casi virgen y con un carácter etnográfico único. Lugares...
Cultura en Ribeira de Piquín
Las montañas de la provincia de Lugo están llenas de tesoros únicos, como las numerosas aldeas que se encuentran en el municipio de Ribeira de Piquín.
Historia en Ribeira de Piquín
Recorre las innumerables muestras patrimoniales de Ribeira de Piquín, conoce la iglesia de Os Baos y sus calaveras, además de la capilla hexagonal de Boel.
Festexo da Troita de Ribeira de Piquín
Esta fiesta de Ribeira de Piquín tiene como principal protagonista la pesca de la trucha. En ella, que se celebra en mayo, hay diversas actividades entre las que destacan un concurso de pesca en las variedades de lance, cebo y mosca, comida popular y verbena.