BOSQUE DE CARBALLIDO
El Bosque de Carballido, en el concello de A Fonsagrada y Ribeira de Piquín, es una de las grandes joyas naturales de Terras de Burón. Declarado espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 como ZEC (Zona Especial de Conservación), y dentro de la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, este ecosistema autóctono es un auténtico refugio de biodiversidad. Visitarlo es una experiencia sensorial: el susurro del viento entre las hojas, el canto de las aves y el murmullo constante del agua nos recuerdan que la vida aquí sigue sus propios ritmos.
Un bosque vivo en el corazón de Terras de Burón
El Bosque de Carballido, en el concello de A Fonsagrada, es una de las grandes joyas naturales de Terras de Burón. Declarado espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 como ZEC (Zona Especial de Conservación), este ecosistema autóctono es un auténtico refugio de biodiversidad. Visitarlo es una experiencia sensorial: el susurro del viento entre las hojas, el canto de las aves y el murmullo constante del agua nos recuerdan que la vida aquí sigue sus propios ritmos.
La carretera del bosque (LU-P-1905) lo atraviesa, permitiendo que el visitante se acerque a este paraíso sin perturbar su equilibrio. Robles majestuosos, castaños centenarios, abedules, acebos y avellanos crean un paisaje cambiante según la estación. En primavera y otoño, el bosque estalla en colores y sonidos.


Un bosque, dos ríos y mil formas de vida
Los ríos Veiga de Logares y Rodil cruzan el bosque con sus aguas frescas y cristalinas, fundamentales para el ecosistema. Aquí habitan especies como el azor, la ardilla roja, el zorro, el turón y una gran variedad de aves forestales, anfibios y pequeños mamíferos.
El Bosque de Carballido es una de las paradas imprescindibles del Itinerario de Biodiversidad de Terras de Burón. Para disfrutarlo, basta con caminar con respeto, observar sin prisas y dejar que la naturaleza nos hable en su idioma.
ESPECIES ARBÓREAS
Abedul
Castaño
Roble
AVES
Azor
Cuervo
Paloma Torcaz
A Fonsagrada, mucho que ofrecer
Una oferta de calidad en alojamientos rurales, restaurantes y lugares para descubrir te espera en nuestro municipio.
Gastronomía en A Fonsagrada
Además del paisaje, A Fonsagrada es conocida por la buena comida, elaborada con ingredientes naturales y de primerísima calidad que confieren a nuestros platos el sabor auténtico que deleitan los paladares más exigentes....
Alojamientos en A Fonsagrada
Planifica tu agenda, busca ese hueco que tanto ansías para disfrutar y acércate al turismo rural de calidad que te ofrecemos en A Fonsagrada.
Rutas en A Fonsagrada
Los amantes de la naturaleza, tienen en A Fonsagrada, variedad de rutas de senderismo, para pasear, ir en bici o a caballo, cualquier momento es bueno para hacerlas en solitario, con la familia, los amigos o con tu mascota.
Naturaleza en A Fonsagrada
El territorio de este municipio lo forman majestuosas montañas y profundos valles fluviales , zonas de especial conservación con un paisaje único y lleno de vida.
Lugares en A Fonsagrada
Fonsagrada y toda su comarca está llena de lugares increíbles para descubrir. Por cualquier rincón asoman leyendas que se mezclan con paisaje, patrimonio y cultura.
Cultura en A Fonsagrada
Casi todas las aldeas de A Fonsagrada, están situadas en zona montañosa, lo que las llena de paisajes espectaculares y una naturaleza casi intacta.
Museo de A Fonsagrada
Fue fundado en el año 1984 por un patronato de vecinos de A Fonsagrada y cuenta con piezas de etnografía, de arqueología y de arte contemporáneo.
Historia en A Fonsagrada
A Fonsagrada, sigue conservando un patrimonio que conocerás si te acercas a Terras de Burón o recorres el Camino Primitivo de Santiago.
Fiestas en A Fonsagrada
Las fiestas en A Fonsagrada tienen cada vez más adeptos, debido a la calidad de sus eventos y a estar en un lugar privilegiado de especial belleza paisajística.
Cervezas Píntega
Cerveza artesanal en Castro de Fonfría, A Fonsagrada. Visita nuestro obrador y te ofrecemos degustar nuestra cerveza en una experiencia plena en sabores.
Equusfera
Equusfera, se dedica a las rutas a caballo, una experiencia fascinante para los amantes del deporte ecuestre los caballos y la naturaleza.
las mejores experiencias
Turismo Rural, Gastronomía y Aventuras en Ribeira de Piquín
Restaurantes en Ribeira de Piquín
En esta zona de la montaña Lugo llamada Ribeira de Piquín tenemos para ti y los tuyos ese encanto especial que le confiere a nuestros productos gastronómicos un sabor único y auténtico.
Alojamientos en Ribeira de Piquín
Calidad y amabilidad es lo que encontrarás en turismo rural de Ribeira de Piquín, donde las casas rurales están en perfecta armonía con la pureza del paisaje de la comarca.
Senderismo en Ribeira de Piquín
En Ribeira de Piquín hay tres rutas homologadas que puedes elegir, para mantenerte en forma, para disfrutar de las vistas o para conocer la cultura y gastronomía de nuestro entorno.
Naturaleza en Ribeira de Piquín
La naturaleza de Ribeira de Piquín se caracteriza por el paisaje que forma el Río Eo en su curso alto. Profundos valles y montañas con espacios llenos de vegetación.
Lugares en Ribeira de Piquín
Tesoros para descubrir en Ribeira de PiquínRibeira de Piquín posee lugares de naturaleza casi virgen y con un carácter etnográfico único. Lugares...
Cultura en Ribeira de Piquín
Las montañas de la provincia de Lugo están llenas de tesoros únicos, como las numerosas aldeas que se encuentran en el municipio de Ribeira de Piquín.
Historia en Ribeira de Piquín
Recorre las innumerables muestras patrimoniales de Ribeira de Piquín, conoce la iglesia de Os Baos y sus calaveras, además de la capilla hexagonal de Boel.
Festexo da Troita de Ribeira de Piquín
Esta fiesta de Ribeira de Piquín tiene como principal protagonista la pesca de la trucha. En ella, que se celebra en mayo, hay diversas actividades entre las que destacan un concurso de pesca en las variedades de lance, cebo y mosca, comida popular y verbena.