Un itinerario descubriendo nuestras aldeas

de las aldeas de terras de burón

acércate a nuestros pueblos

Rincones de Terras de Burón, donde la tranquilidad marca el ritmo de los días. Hórreos centenarios, antiguas iglesias y una vida profundamente ligada al campo reflejan un espíritu rural lleno de autenticidad y encanto.

¡Una experiencia que te acerca al corazón del rural en Terras de Burón!

para realizar en coche o moto

Un recorrido para realizar en coche, por carreteras y pistas de montaña asfaltadas, con múltiples paradas donde descubriremos paisajes y lugares llenos de encanto.

distancia 205 KM

Recorre 205 km de pura esencia rural en las aldeas de Terras de Burón. Un itinerario lleno de paisajes únicos, patrimonio histórico y la tranquilidad de la vida en contacto con la naturaleza.

dos jornadas

Dos días son suficientes, aunque puedes alargar tu estancia,  para empaparte de toda la belleza de nuestras aldeas, pudiendo disfrutar de excelentes restaurantes , hoteles y casas de turismo rural.

en cualquier época del año

Descubre las aldeas de Terras de Burón en un itinerario atemporal, ideal para cualquier época del año. Paisajes cambiantes, tradiciones rurales y el encanto sereno de una vida conectada con la naturaleza te esperan en cada estación.

en familia, pareja o con mascotas

Explora las aldeas de Terras de Burón en un itinerario para todos: perfecto para disfrutar solo, en pareja, en familia o acompañado de tu mascota. Naturaleza, tradición y paisajes que invitan a desconectar y conectar con lo esencial.

recorrido circular

Este itinerario de recorrido circular te permite iniciarlo o finalizarlo en el punto que prefieras, adaptándose a tus necesidades y ofreciéndote flexibilidad para explorar cada rincón a tu ritmo.

ADÉNTRATE EN NUESTRA EXPERIENCIA RURAL

Terras de Burón es un refugio en plena naturaleza donde la tranquilidad y la esencia rural se entrelazan. En este itinerario que te proponemos, déjate envolver por el encanto de nuestro entorno y vive una experiencia auténtica, llena de tradición y serenidad.

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO: UN VIAJE ENTRE ALDEAS Y PAISAJES INOLVIDABLES

Por las aldeas de Terras de Burón

Este recorrido en coche nos invita a descubrir algunas de las aldeas más auténticas de Terras de Burón, con paisajes impresionantes, rincones llenos de historia y una gastronomía que merece ser disfrutada con calma.

Comienzo en Chao de Pousadoiro

Iniciamos nuestro viaje en Chao de Pousadoiro, en Ribeira de Piquín. Este pequeño enclave, a orillas del río Eo, cuenta con un área recreativa perfecta para hacer una pausa antes de emprender la ruta. Además, aquí encontramos opciones para comer y descansar antes de empezar el recorrido.

Desde Chao de Pousadoiro tomamos la pista asfaltada hacia Navallos, una aldea típica de la zona. Tras la visita, regresamos por el mismo camino y nos desviamos hacia Montefurado, donde nos recibe su lavadero recién restaurado, testigo del pasado de la comunidad.

Bajamos hacia el río Eo, cruzamos su cauce y seguimos por la LU-P-4606 hasta Santalla de Piquín, una aldea con una fuerte tradición agropecuaria y un paisaje que invita a detenerse y contemplar su entorno. Tras la visita, desandamos el camino hasta el cruce de Os Cangos.

Entre hórreos y paisajes avanzamos hacia A FONSAGRADA

Desde Os Cangos ponemos rumbo a Vilarpescozo, donde sus majestuosos hórreos nos recuerdan la importancia del almacenamiento del grano en la cultura gallega. Luego regresamos a Os Cangos paralelos a el curso del río Rodil, avanzaremos por la LU-P-1906, una pista asfaltada que nos conduce hasta Pedrafitelas. En este tramo, las pendientes pronunciadas nos regalan vistas espectaculares.

Al llegar a Pedrafitelas, enlazamos con la LU-530 hasta el cementerio de A Fonsagrada, donde nos desviamos por la LU-P-1901 hacia Lamas de Moreira, una pequeña aldea con una iglesia románica que merece una visita. Tras conocerla, regresamos a A Fonsagrada, un lugar perfecto para hacer una parada, disfrutar de su gastronomía y descansar en alguno de sus alojamientos.

Hacia el embalse del Navia

Dejamos A Fonsagrada por la LU-721 y nos dirigimos a Naraxa, transitando una pista de montaña que requiere calma y atención. Desde aquí, seguimos por la LU-P-1910 rumbo a Vilar da Cuiña y otras aldeas que salpican el camino hacia el embalse del río Navia. En esta carretera hay varios miradores naturales donde detenerse y admirar el paisaje.

Al llegar al puente de Boadil, cruzamos el embalse hacia la LU-702. Más adelante, volvemos a cruzar el agua por una pista de montaña que nos lleva a Santalla. Tras visitarla, continuamos hacia Ernes, una aldea que conserva la esencia de las antiguas poblaciones gallegas, con sus construcciones tradicionales y su ambiente rural.

Vinos y paisajes de Negueira de Muñiz

Regresamos al puente de Boadil y tomamos la LU-P-3602 hasta Vilaseca, donde nos esperan su pequeña ermita y su lavadero. Desde aquí, seguimos rumbo a Negueira de Muñiz, pasando por Pieiga, donde encontramos Casa Sidrón, un restaurante-bodega ideal para una comida con sabor local y actividades vinculadas al vino de la zona.

La pista asfaltada que bordea el embalse nos lleva hasta Negueira de Muñiz, donde podemos perdernos por sus calles, disfrutar de su oferta gastronómica o incluso participar en una cata en la bodega Panchín, con reserva previa. Es un buen lugar para pernoctar antes de continuar la ruta.

De vuelta por el Alto do Acebo

Salimos de Negueira por la LU-P-3601, ascendiendo hacia el Alto do Acebo. En este tramo nos esperan miradores naturales con vistas panorámicas de las montañas que separan Galicia de Asturias.

En la cima del puerto, tomamos la LU-701 en dirección A Fonsagrada. Antes de llegar, en Paradanova, nos desviamos hacia San Martín de Suarna, una pequeña aldea que conserva su preciosa iglesia y un entorno que invita a pasear. Regresamos a Paradanova y seguimos hacia A Fonsagrada, donde podemos hacer una última parada gastronómica antes de continuar.

Última etapa: historia y naturaleza en Terras de Burón

Desde A Fonsagrada nos desviamos por la LU-740 hacia A Proba de Burón, donde descubrimos los restos de la Torre de los Condes de Altamira, su hórreo palloza y calles con nombres de líderes soviéticos, un contraste histórico curioso.

De vuelta en la LU-740, avanzamos hacia  Vilardíaz, en esta localidad nos desviamos hacia la LU-P-1905   y atravesaremos el Bosque de Carballido, una joya natural compartido por A Fonsagrada y Ribeira de Piquín, hermoso en cualquier época del año.

LLegaremos a Gromaz y avanzaremos hacia Carballido, desviándonos al final del pueblo por la LU-P-5404 hacia Chao de Pousadoiro, punto de inicio y final de nuestra ruta. Antes de concluir, aún podemos hacer una pausa en Ouviaña o Sadrarín, pequeñas aldeas que también merecen una visita.

Este itinerario nos ha permitido descubrir la esencia de Terras de Burón, un territorio de paisajes impresionantes, aldeas con historia y una hospitalidad que invita a volver.

 

Powered by Wikiloc

empápate de rural

Recomendaciones para disfrutar del itinerario

Te invitamos a seguir nuestras recomendaciones para disfrutar al máximo de este itinerario único. Viaja con calma, respeta el entorno y vive una experiencia inolvidable en las aldeas de montaña de Terras de Burón.

1º Planifica tus paradas

Antes de iniciar el itinerario, identifica las aldeas y puntos panorámicos clave. Haz una lista de los lugares que quieras visitar y estima el tiempo que dedicarás a cada parada para aprovechar al máximo tu recorrido.

2º Viaja ligero y cómodo

Lleva ropa y calzado cómodos para caminar y explorar las aldeas. No olvides una botella reutilizable, snacks y una mochila ligera para tus pertenencias esenciales.

3º Disfruta de la gastronomía local

Reserva con antelación en casas rurales y restaurantes para degustar los platos típicos de la zona. Deja espacio en tu agenda para disfrutar de las comidas como parte fundamental de la experiencia.

4º Sé respetuoso con el entorno

Sigue las normas locales y respeta el medio ambiente: no dejes basura, respeta los senderos y evita molestar a los habitantes locales oa la fauna. Lleva bolsas para recoger tus desechos y mantén el espíritu sostenible.

5º Dedica tiempo a descansar y explorar

Divide el itinerario en dos o más días para que puedas disfrutarlo con calma. Aprovecha los alojamientos rurales para desconectar, relajarte y descubrir más sobre la cultura y tradiciones locales en cada etapa del recorrido.

6º Conduzca con precaución y atención

Al circular por carreteras y pistas de montaña sinuosas, mantenga una velocidad moderada y respete las señales de tráfico. Ten en cuenta que puedes encontrarte con vehículos locales, ciclistas o fauna, y utiliza los puntos de parada para disfrutar del paisaje sin comprometer la seguridad.

¡Autenticidad rural entre paisajes únicos y tradiciones vivas!

En Terras de Burón encontrarás una amplia oferta de casas rurales y restaurantes

Turismo Rural en A Fonsagrada

 

Turismo Rural en Negueira de Muñiz

 

Turismo Rural en Ribeira de Piquín

 

Restaurantes en A Fonsagrada

 

Restaurantes en Negueira de Muñiz

 

Restaurantes en Ribeira de Piquín

 

Share This