un viaje gastronómico entre montañas y cocina tradicional

de los vinos y la gastronomía de terras de burón

Donde el paisaje se come a cucharadas

Terras de Burón no solo es un paraíso natural e histórico, sino también un destino gastronómico donde los sabores auténticos del interior de Galicia se convierten en protagonistas. Este itinerario te invita a recorrer los tres concellos que integran esta marca turística —A Fonsagrada, Negueira de Muñiz y Ribeira de Piquín— a través de sus productos locales, recetas tradicionales y productores comprometidos con la calidad y el territorio.

A Fonsagrada

En este municipio el paladar se rinde ante el butelo, el cocido, el pulpo á feira y las carnes de ternera gallega, criadas en libertad en los pastos de montaña. Las fábricas de embutidos ofrecen producto de primera calidad, con un sabor auténtico y muy ligado a la tradición.

La experiencia se completa con panes y empanadas elaboradas artesanalmente, dulces caseros, y propuestas de cerveza artesana que combinan innovación y arraigo.

Negueira de Muñiz

Con sus espectaculares viñedos en laderas que miran al río Navia, es un destino enoturístico en auge. Sus bodegas producen vinos excelentes y abren sus puertas al visitante con propuestas como catas comentadas, visitas guiadas y hasta experiencias gastronómicas en un restaurante-bodega con vistas únicas.

El guiso de jabalí es una de sus especialidades locales, y tanto los vinos como la miel producida por apicultores del municipio destacan por su calidad y su carácter de proximidad.

Ribeira de Piquín

Las truchas frescas de sus ríos, los callos, la fabada y el cerdo celta son protagonistas de una cocina honesta y sabrosa.

El concello ha impulsado iniciativas para recuperar el cultivo de fabas, que hoy forman parte esencial de su identidad gastronómica, la cría de trucha y salmón en piscifactoría, la cría de Porco Celta en libertad, todos ellos productos de gran calidad que forman parte de la experiencia gastronómica en este municipio de Terras de Burón.

¡Un viaje por el corazón gastronómico de la Montaña de Lugo!

para realizar en coche

Un planazo para hacer en coche, moto o bicicleta, por carreteras y pistas de montaña asfaltadas, con paradas para saborear productos locales y descubrir rincones llenos de encanto.

distancia 177 KM

Recorre 150 km de pura esencia rural de Terras de Burón. Un viaje lleno de sabores auténticos, paisajes únicos y la calma de comer bien rodeado de naturaleza.

TRES JORNADAS

Tres días son suficientes, aunque puedes alargar tu estancia, para saborear lo mejor de nuestra gastronomía, disfrutando de buenos restaurantes, hoteles y casas de turismo rural.

en cualquier época del año

Descubre el sabor de Terras de Burón en un itinerario atemporal, perfecto en cualquier época del año. Productos de temporada, recetas tradicionales y el placer sereno de comer con calma te esperan en cada parada de este itinerario.

en familia, pareja o con mascotas

Saborea Terras de Burón en un itinerario para todos: ideal para disfrutar solo, en pareja, en familia o con tu mascota. Gastronomía, tradición y paisajes que invitan a desconectar y disfrutar de lo auténtico.

recorrido circular

Este itinerario de recorrido circular te permite empezarlo o terminarlo donde quieras, adaptándose a tu ritmo y dándote libertad para saborear cada rincón con calma y a tu manera.

Terras de Burón: sabor a montaña, tradición en cada plato.

Este itinerario es una invitación a saborear Terras de Burón con calma, descubriendo en cada parada un paisaje, una historia y un sabor que perdura. Un viaje delicioso, lleno de tradición y autenticidad.

DESCRIPCIÓN DEL ITINERARIO: PAISAJES Y MILES DE SABORES

Itinerario Gastronómico de Terras de Burón: Tres días de paisajes y sabores auténticos

Embárcate en un recorrido único por Terras de Burón, donde los paisajes y la gastronomía local se convierten en protagonistas de una experiencia inolvidable. Este itinerario de tres días te llevará a descubrir los sabores más auténticos de A Fonsagrada, Negueira de Muñiz y Ribeira de Piquín, con paradas paisajísticas y gastronómicas que muestran lo mejor de la cocina casera y los productos de proximidad.
¡Prepara tus sentidos para un viaje culinario lleno de naturaleza, belleza y sabor!


Día 1: A Fonsagrada – Bienvenida al buen comer

Tu aventura comienza en A Fonsagrada, un pueblo conocido por su cocina robusta y sabrosa. Al llegar, te recibirán los aromas del butelo y el cocido local, que hacen de esta localidad el destino perfecto para los amantes de la gastronomía de montaña. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales como el pulpo a la gallega y las carnes de ternera de la zona, siempre acompañados de pan casero y empanadas elaboradas por los panaderos locales.

No te olvides de probar el Pastel de A Fonsagrada, un dulce que refleja la esencia de la repostería local. Además, es una excelente oportunidad para llevarte a casa productos cárnicos elaborados por empresas locales —que destacan por su calidad— y para degustar la cerveza artesana de la zona, perfecta para acompañar cualquier plato.

Después de una noche de descanso en un acogedor hotel o casa de turismo rural, estarás listo para continuar el viaje.


Ruta hacia Negueira de Muñiz

Después de nuestra visita a A Fonsagrada, partimos hacia Negueira de Muñiz por la carretera LU-701. Una vez pasado Fonfría, nos desviamos a la derecha en dirección Liñares de Bidul por la carretera LU-P-1908, una carretera de montaña con numerosos puntos paisajísticos y que atraviesa aldeas pintorescas dignas de una parada.

En O Vilar da Cuiña, tomamos la carretera LU-P-1910 hacia la Capela da Fornaza y el Mirador de Arexo, donde podremos disfrutar de vistas espectaculares hacia la Sierra de Ancares, el embalse del Navia y las montañas orientales de Asturias.

Continuamos por esta carretera hasta el puente de Boadil y, sin cruzarlo, seguimos por la LU-P-3602 y luego por la LU-P-3601 hasta Negueira de Muñiz. En este trayecto pasamos por dos áreas recreativas-miradores, al pie de la carretera, con vistas espectaculares hacia el embalse, Asturias y los Ancares.


Día 2: Negueira de Muñiz – Sabor de la montaña

El segundo día nos lleva a Negueira de Muñiz, donde la tradición culinaria se mantiene viva a través de restaurantes y pequeñas bodegas. Aquí podrás disfrutar de una cata de vinos en una de sus bodegas, aprender sobre la viticultura de montaña y degustar vinos únicos de la IXP Terras do Navia.

La gastronomía local te sorprenderá con platos como el guiso de jabalí. No olvides llevarte a casa productos típicos como la miel de la zona, muy valorada, los productos ecológicos de la cooperativa Ribeiregas o visitar el ecomuseo de la miel El País del Abeyeiro.

Termina el día con una cena tradicional, acompañada de un buen vino de la zona, y pasa la noche en su acogedor alojamiento rural.


Ruta hacia Ribeira de Piquín

Finalizada nuestra estancia en Negueira de Muñiz, partimos hacia Ribeira de Piquín para disfrutar de nuestra tercera jornada gastronómica.

Salimos de Negueira por la carretera de Pieiga en dirección a esta pequeña aldea y Vilaseca. Esta pista, paralela al embalse, se une nuevamente con la LU-P-3602, en dirección a A Fornaza y Arexo, y continuamos por esta carretera de montaña con espectaculares vistas hacia Naraxa, siguiendo la LU-P-1910, que se une con la LU-721 dirección A Fonsagrada.

En este tramo podremos visitar la Seimeira de Vilagocende, una impresionante cascada, antes de continuar el viaje hacia la capital del municipio.

Después de una breve parada en A Fonsagrada, continuamos hacia Ribeira de Piquín por la carretera LU-740 en dirección a A Proba de Burón. Tras atravesar esta localidad, seguimos por pistas de montaña hacia Piezais y Silvachá. A partir de aquí comenzamos el descenso hacia el pueblo de Os Vaos y su misteriosa iglesia, ya en Ribeira de Piquín, donde nos espera una pista sinuosa rodeada de paisajes dignos de fotografiar.

Después de Os Vaos, llegamos a la aldea de Os Cangos y desde ahí continuamos por la carretera LU-P-4606 hasta Chao de Pousadoiro.


Día 3: Ribeira de Piquín – El cierre perfecto

En el último día del itinerario llegamos a Chao de Pousadoiro, donde podremos disfrutar de su excelente oferta gastronómica, que destaca por las truchas de la piscifactoría de Santalla: un manjar único que se puede adquirir para llevar a casa o degustar en el restaurante de la zona.

La cocina local también ofrece platos como los callos, la fabada o el bacalao, auténticas delicias que reflejan la tradición culinaria de la región. Después de una comida reconfortante, puedes dar un paseo por los miradores, las áreas recreativas y las rutas de senderismo del municipio, disfrutando de las vistas panorámicas y del tranquilo entorno natural que rodea a este ayuntamiento de Terras de Burón.


Regreso a A Fonsagrada

Una vez finalizada nuestra estancia en Ribeira de Piquín, disfrutando de alguna de sus casas de turismo rural, partimos nuevamente hacia A Fonsagrada para completar esta ruta gastronómica circular.

Desde Chao de Pousadoiro nos dirigimos al pueblo de Os Cangos por la carretera LU-P-4606, paralelos al río Eo. Una vez en Os Cangos, tomamos la LU-P-1906 hacia Pedrafitelas, un tramo lleno de lugares en los que merece la pena parar para observar las vistas hacia los parajes de Ribeira de Piquín.

Desde Pedrafitelas, nos incorporamos a la LU-530 en dirección A Fonsagrada, donde finaliza nuestro viaje gastronómico.


Tres días, tres localidades, una experiencia gastronómica única

A lo largo de este itinerario descubrirás la rica tradición culinaria de Terras de Burón, un lugar donde los sabores auténticos y los productos locales se combinan con paisajes impresionantes para ofrecerte una experiencia que no olvidarás.

Este viaje es una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la gastronomía, el paisaje y la cultura local de esta comarca de la Montaña de Lugo.

Powered by Wikiloc

vivir los sabores de un territorio

Recomendaciones para disfrutar del itinerario

Para disfrutar al máximo del itinerario gastronómico de Terras de Burón, viaja con calma y reserva en los restaurantes con antelación, especialmente en las bodegas con experiencias enoturísticas. Combina las comidas con otros itinerarios que te proponemos y duerme en alojamientos rurales para una inmersión total. No te pierdas las ferias gastronómicas locales y aprovecha para comprar directamente a productores de vino, miel, embutidos o cerveza artesana. Cada plato, cada paisaje y cada conversación te acercarán al alma de A Fonsagrada, Negueira de Muñiz y Ribeira de Piquín. 

1. Viaja sin prisas

Terras de Burón es un territorio para saborear con calma. Las distancias entre aldeas pueden ser cortas, pero los paisajes y las paradas invitan a detenerse. Disfruta cada visita, cada comida y cada conversación con los productores.

2. Reserva con antelación

Algunos restaurantes, sobre todo los más pequeños o los que están en bodegas, pueden tener aforo limitado. Si viajas en fin de semana o en temporada alta, conviene reservar mesa o avisar con tiempo.

3. Participa en actividades enoturísticas

En Negueira de Muñiz, no te pierdas las catas de vino, las visitas guiadas a las bodegas y la experiencia de comer en un restaurante-bodega. Pregunta por las actividades especiales de temporada.

4. Compra producto local directamente a los productores

Muchos embutidos, mieles, vinos o cervezas artesanas, empanadas y pan se venden en origen. Aprovecha para llevarte un trocito de Terras de Burón a casa y apoyar el comercio de proximidad.

5. Combina gastronomía y naturaleza

Después de una buena comida, nada mejor que un paseo por un área recreativa, una ruta de senderismo o una visita cultural. La riqueza paisajística acompaña y aligera el viaje gastronómico.

6. Apuesta por alojamientos rurales

Dormir en una casa de turismo rural y hoteles locales, te acerca aún más a la vida del territorio. Además, también hay alojamientos que son restaurantes y ofrecen comidas y desayunos con productos de la zona.

¡Sabores que nacen de la tierra a fuego lento!

En Terras de Burón encontrarás una amplia oferta de casas rurales y restaurantes

Turismo Rural en A Fonsagrada

 

Turismo Rural en Negueira de Muñiz

 

Turismo Rural en Ribeira de Piquín

 

Restaurantes en A Fonsagrada

 

Restaurantes en Negueira de Muñiz

 

Restaurantes en Ribeira de Piquín

 

Share This